domingo, 9 de agosto de 2020

CHIQUITOY PREHISPÁNICO 2: EL QHAPAQ ÑAM EN LOS TRAMOS DE CHIQUITOY.

CHIQUITOY PREHISPÁNICO 2: EL QHAPAQ ÑAM O CAMINO INCA Y EL TRAMO DE CHIQUITOY.

El Qhapaq Ñan o Gran Camino Inca, constituye el camino principal de una extensa red de comunicación que se había organizado a lo largo de los muchos siglos de civilización andina y que los incas habían articulado, como parte de un proyecto político integrador y expansionista de magnitud continental llamado Tawantinsuyu, que alcanzó su máxima expresión en el siglo XV. Comprendía los países de Colombia, Ecuador, Chile, Argentina y Perú. Parte de ese extenso camino se encuentra entre Chiquitoy Viejo, Huaca Colorada, Playa Tres Palos, Huanchaco y Cerro Piedra Parada. Es tal vez, el más grande de la Región La Libertad. El proyecto Qhapaq Ñan registró en la campaña 2004 el tramo del camino costero entre los valles del Santa y Chicama, registrando un total de 83 sitios arqueológicos en los que se incluyen Chiquitoy Viejo y Huaca Colorada.
Antonio Raimondi realiza todo el trayecto costero desde Lima hasta Trujillo, desde aquí continua rumbo al valle de Chicama, partiendo el 28 de abril 1859 haciendo una escala en la “aislada” iglesia de San José, describe Huanchaco y continua a Santiago de Cao, distante 50 km. “por el camino del litoral”, trayecto que cruza el valle de Moche a Chicama (Santillana 1989).

QHAPAQ ÑAN DECLARADO PATRIMONIO MUNDIAL.

El gobierno peruano el año 2001 a través del Instituto Nacional de Cultura hoy  Ministerio de Cultura, promovió la iniciativa multinacional para la postulación de la red vial de caminos Qhapaq Ñan, en la lista tentativa del Patrimonio Mundial, el cual fue apoyado por los representantes de los estados partes de Argentina, Bolivia, Colombia, Chile y Ecuador; iniciando así un trabajo pionero con una visión integradora entre seis países hermanos que duró más de una década de arduo trabajo, convirtiéndose en un hito sin precedentes para América del Sur, lograr que el 21 de junio del año 2014 en la 38° Reunión del Comité de Patrimonio Mundial de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura – UNESCO, llevada a cabo en la ciudad de Doha – Qatar, inscriba en la Lista del Patrimonio Mundial al “Sistema Vial Andino Qhapaq Ñan”, en la categoría de Itinerario Cultural Transnacional.

EL CAMINO DE LOS LLANOS (COSTA): ENTRE LOS VALLES DE CHICAMA Y MOCHE.

Al igual que el camino longitudinal de los Andes, el Qhapaq Ñan comprendió un tramo que se prolongaba desde el extremo norte del Perú, pasando por toda la franja costera hasta el norte de Chile; un trayecto aproximado de 3943 kilómetros pasando por 52 valles costeños (Ministerio de Cultura 2013). Este importante camino sirvió como un medio integrador político y administrativo de las poblaciones asentadas en toda la franja costera bajo el dominio imperial Inca.



EL QHAPAQ ÑAN O CAMINO INCA..

CARACTERÍSTICAS CONSTRUCTIVAS.

Las características del camino de los llanos fueron descritas por cronistas como, Pedro Pizarro (1968 [1533]), Pedro Cieza de León (1963 [1553]), Agustín de Zárate (1968 [1555]) entre otros. En el siglo XIX, viajeros y científicos como Antonio Raimondi recorrieron el camino costero (Hyslop 2014, Santillana 1989). Y en estos tiempos, el Qhapaq Ñan – Sede Nacional en sus campañas 2003 y 2004 (Instituto Nacional de Cultura 2006) registraron tramos que todavía conservan gran parte de sus características formales.

El cronista Agustín de Zárate (1555) recorrió este importante camino dejándonos una descripción muy precisa de sus elementos constructivos:
“[…] hicieron un camino que casi tiene cuarenta pies de ancho, con muy gruesas tapias de un cabo a otro, y cuatro a cinco tapias de alto, y en saliendo de los valles, continuaba el mismo camino en arenales, hincado palos y estacas por cordel, para que no se pudiese perder el camino […]” (Zarate 1968 [1955]:138).
Por su parte, John Hyslop (1992) registró 5 tramos del camino costero entre los valles de Zaña, Jequetepeque, Cañete, Chincha y Pisco. Esta experiencia le permitió definir dos categorías de caminos en desiertos arenosos, las cuales clasificó:

1.CON POCA O NINGUNA CONSTRUCCIÓN FORMAL:

•   Con hileras de postes de madera
•   Con hileras de piedra
•   Sendas de arena
•   Caminos señalizados por pilas de piedra

2. CON ELEMENTOS DE CONSTRUCCIÓN FORMAL.

•   Caminos con muros laterales en piedra, adobe o tapia.
•   Caminos con bordes señalizados por hileras simples de piedra.

Rutas demarcadas por la remoción de piedras de la traza de camino. Es importante indicar que estas características formales del camino son recurrentes en determinados espacios geográficos de la costa. En los valles irrigados el camino mantenía un trazo recto delimitado o encerrado por muros de tapia que sobrepasaban el metro de altura, y casi siempre colindante a campos de cultivo (Hyslop 2014). Inmediatamente a la salida de los valles irrigados, el camino mantenía un ancho que alcanza hasta 30 metros, encerrado con muros laterales de barro o piedra. Encontramos este tipo de caminos en la costa norte entre Pacasmayo a Guadalupe, Zaña, Chicama, Moche y Casma (Instituto Nacional de Cultura 2006).
Después de salir del valle irrigado y tomar el camino que ingresa al desierto, el trazo se presenta despejado, destacándose como un sendero asociado a montículos de piedra y arena a manera de “pilas” o “mojones” (Hyslop 2014: 115), también postes de madera que cumplían la función de señalización o marcadores del camino. Evidencias de este tipo de elementos arquitectónicos se ha registrado en el desierto de Ocucaje – Ica (Instituto Nacional de Cultura 2004, Ministerio de Cultura 2013).
Un indicador importante para la identificación del camino de la costa es su infraestructura lineal o la rectitud de su trazo, sobre todo al ingreso de los valles irrigados, siempre orientado de Norte – Sur, cruza la franja costera de forma longitudinal asociado a caminos trasversales que continúan por los principales valles. Otro aspecto a destacar del camino costero es su asociación a sitios locales que pueden o no tener componentes incas en su conformación (Conrad 1977, Hayashida 2003, Hyslop 2014). A diferencia del camino longitudinal de los Andes que contiene sitios intermedios entre un centro administrativo a otro (Hyslop 1992), en la costa norte sobre todo la problemática es distinta ya que los sitios registrados no presentan el típico patrón Inca y son escasos los sitios en el desierto.
La magnitud y complejidad de los caminos en el norte del Perú demuestran una red vial planificada con tipos de caminos que presentan entre 29 metros a 8 metros de ancho, con arquitectura de muros laterales de adobe y piedra; y caminos sobre elevados con calzadas de tierra, manteniendo la rectitud sobre el relieve plano y ondulado del terreno, rodeados por desiertos de arena o bosques de algarrobos.

SUBTRAMO DEL VALLE CHICAMA – MOCHE.

Se ubica en el espacio desértico formado entre los límites sur del valle de Chicama y límite norte del valle de Moche y, cruzando toda la franja costera sobre un tablazo colindante a las estribaciones del Cerro Campana. Para el registro del Subtramo camino Chicama - Moche se ha sectorizado en cuatro segmentos y tres secciones de camino, en un trayecto aproximado de 17 kilómetros. La metodología utilizada para la sectorización y registro del camino se basa en la Guía de Identificación y Registro del Qhapaq Ñan (Ministerio de Cultura 2013) y el empleo de las cartas Nacionales 1/100000 16 – e Chocope y 17 – e Trujillo. A continuación, presentamos los segmentos y secciones del subtramo Chicama - Moche.

SEGMENTO CHIQUITOY VIEJO.

Este segmento conserva una longitud de 300 metros y se encuentra ubicado dentro del área de influencia del sitio arqueológico de Chiquitoy Viejo, limitando al norte por dunas de arena y hacia el sur por una trocha carrozable y campos de cultivo que han afectado su traza en un trayecto de 270 que lo separan con el Segmento Chiquitoy I. El camino se caracteriza por presentar muros laterales hacia sus márgenes que no sobrepasan el metro de altura con un ancho promedio de 9 metros, la calzada es básicamente de arena y el camino mantiene una traza recta. Destaca un camino secundario que se desprende del camino principal con dirección al sector principal de Chiquitoy Viejo. Este camino se encuentra formado por dos muros laterales de adobe con un ancho promedio de 3 metros y probablemente tenía una longitud de 500 metros.


CAMINO AL COMPLEJO CHIQUITOY VIEJO. 



SEGMENTOS O TRAMOS DEL CAMINO CHIQUITOY VIEJO Y EL COMPLEJO DEL MISMO NOMBRE. VISTA NOR OESTE-SUR ESTE. 

TRAMO CHIQUITOY VIEJO I

Este segmento se encuentra asociado al segmento Chiquitoy Viejo por la proyección de su traza que ha sido impactado hacia el norte por campos de cultivo y hacia el sur por la trocha carrozable que accede a la localidad de Chiquitoy. El camino mantiene un ancho promedio de 9 metros, conservándose una longitud de 770 metros. El camino presenta elementos formales de construcción como muros laterales de adobe, observándose en el corte de un muro el perfil de forma trapezoidal manteniendo un ancho promedio de 60 centímetros en base y una altura que no sobrepasa el metro de altura.


SEGMENTO DE CAMINO: CHIQUITOY VIEJO I

TRAMO CHIQUITOY VIEJO II

Esta sección es una prolongación del camino costero que viene del segmento Chiquitoy Viejo I y se une con el segmento Huaca Colorada pero que ha sido cortado en su extremo norte por la carretera a la localidad de Chiquitoy y afectado por el corte de un canal moderno en su extremo sur. El segmento conserva una longitud de 990 metros. El camino se caracteriza por presentar muros laterales de adobe de 60 centímetros de ancho y 60 centímetros de alto, encerrando una calzada de 9 metros de ancho. El camino mantiene su rumbo norte – sur.

SEGMENTO DE CAMINO: CHIQUITOY VIEJO II. VISTA NOR OESTE- SUR ESTE. (TOMA DESDE LA CARRETERA CHIQUITOY-TRUJILLO


 SEGMENTO DE CAMINO A HUACA COLORADA

Su denominación deriva por que cruza diagonalmente por el lado oeste del sitio Lambayeque de Huaca Colorada. Se inicia en el límite Sur del segmento Chiquitoy Viejo II y el corte del canal moderno, manteniendo una longitud de 470 metros se caracteriza por su traza recta, pero denotando un ligero quiebre a 240 metros de haberse iniciado, quiebre que se proyecta hacia el sur. Presenta un ancho promedio de 9 metros, delimitado por los muros laterales hacia ambos lados de adobe que no sobrepasan el metro de altura.


Muro lateral de adobe en el Segmento de camino Chiquitoy Viejo I, que lleva hacia Huaca Colorada.

SECCIÓN DE CAMINO: PAMPA CHIQUITOY VIEJO.

Esta sección se ubica al sureste del segmento Huaca Colorada. La traza del camino en esta sección ingresa al área desértica conservando una longitud de 5 kilómetros, presentando en su conformación alineamientos de piedra que no sobrepasan los 20 centímetros de alto. Su traza mantiene una orientación noroeste - sureste, ampliando su franja costera que alcanza una distancia de 7 kilómetros con respecto a la línea de playa. Destaca la rectitud del camino delimitado alineamientos de piedra que le dan un ancho promedio de 25 metros destaca la calzada de arena sobre un terreno horizontal. Se ha registrado un camino secundario que se desprende del camino costero con rumbo suroeste hacia la quebrada Tres Palos y la línea de playa.



Muro lateral de adobe del camino en el sector Huaca Colorada.

Tramo de camino Huaca Colorada -  Playa Tres Palos.

SECCIÓN PAMPA EL ALTO.

Esta sección se ubica en el sector conocido como Pampa El Alto frente a las estribaciones del cerro Campana, limitando por el norte con el segmento pampa de Chiquitoy Viejo y hacia el sureste con la sección Cerro La Virgen. Esta sección mantiene un trazo recto con orientación noroeste - sureste, abarcando una longitud aproximada de 7.6 kilómetros. El camino cruza sobre un terreno arenoso formado por dunas no muy elevadas en un terreno sinuoso. Entre sus características formales destaca el ancho promedio de 25 metros formado por dos muros laterales ubicados hacia ambas márgenes. Los muros se encuentran formados por dos hileras de piedra rellenadas con piedras de menor tamaño. Se ha registrado un sitio asociado ubicado a la vera del camino formado por estructuras de planta rectangular. De esta sección se bifurcaría el camino PT-7 registrado por Beck (1979) que se proyecta de norte a sureste, avanzando paralelamente a la sección Cerro La Virgen y finalizando en el sitio H351668 (Hyslop 2014).


Muro de piedra en el sector de camino en Pampa de Chiquitoy Viejo. 

Camino en Pampa de Chiquitoy Viejo. 

SECCIÓN CERRO LA VIRGEN.

El punto de inicio se ubica a solo 230 metros del sitio arqueológico Cerro la Virgen A y B, en el límite norte del valle de Moche orientado hacia el sector denominado como Pampa El Alto manteniendo un relieve plano y horizontal. El camino alcanza una longitud de 2.50 kilómetros manteniendo un ancho promedio de 29 metros destacando su rectitud con una orientación noroeste - sureste. Esta sección se caracteriza por su calzada despejada en un medio desértico, se encuentra delimitado por muros laterales de piedra que presentan una elevación hasta 1.80 metros. La técnica constructiva de los muros laterales se caracteriza por el empleo de dos hileras de piedras simples o cantos rodados de diversos tamaños superpuestos una encima de otra sin ningún tipo de mortero. En el eje del camino se contempla toda su magnitud y profundidad con respecto a los muros laterales. Este segmento actualmente viene siendo afectado por pozas de tratamiento de aguas residuales, campos de cultivo y la construcción de granjas avícolas, así como una cantera que viene afectando gravemente al sitio Cerro La Virgen B.


Vista general del camino en la sección Cerro La Virgen.


Camino en Cerro La Virgen, foto: Emilio Gonzales 1953 (Fuente: Enrique Vergara y Luis Valle 2012)


Fuente: INC

SITIOS ASOCIADOS: CHIQUITOY VIEJO.

El complejo arqueológico de Chiquitoy Viejo se encuentra ubicado en el valle bajo del Chicama sobre su margen izquierda, presenta una planificación netamente Chimú. El sitio se compone de varios sectores destacando: La estructura principal orientado de norte a sur, recinto de planta rectangular con un gran patio abierto en forma de U de 300 x 250 metros, presenta muros exteriores los cuales alzan hasta 8 metros de altura el patio interior mide 155 x 95 metros. Dentro del componente principal se puede observar varios sectores de viviendas con depósito, una unidad administrativa y una plataforma funeraria. Esta estructura está asociada a un camino de acceso de 3 metros de ancho que conecta directamente con el camino costero. Asociado al camino costero se registran dos estructuras de planta cuadrangular ubicadas hacia ambas
El componente principal del sitio arqueológico de Chiquitoy Viejo se encuentra vinculado con el camino costero mediante un camino de 3 m de ancho con muros de adobe el cual se desprende con dirección al recinto cerrado terminando en el típico acceso Chimú en L, a diferencia del patrón inca donde el acceso a los tambos reales y centros administrativos corta en dirección hacia la plaza principal (Hayashida 2003).
márgenes del camino. La primera estructura de adobe de 7.20 x 7.40 metros y una segunda estructura se ubica frente a la primera también de adobe de 32.5 x 40.5.


Segmento de caminos Qapaq Ñam: Chiquitoy Viejo I, Chiquitoy Viejo II y Huaca Colorada.

COMENTARIO FINAL

Conquistado los Chimú, los cusqueños quedaron admirados por el avance tecnológico que desarrollaron en la planificación de sus ciudades, interconectadas mediante redes de caminos, así como la fabricación de cerámica a gran escala, el avance metalúrgico y textil (Rowe 1970: 329, Hayashida 1994:461). La tecnología vial Chimú también fue aprovechada por los ingenieros incas quienes aprendieron principios que se pueden inferir de las características constructivas de los caminos como es la linealidad o rectitud utilizado en áreas planas y la orientación hacia los principales centros administrativos costeños. Los Incas aprovecharon estas redes para el control político y administrativo de la región, reocupando algunos centros administrativos Chimú como Farfán, Tambo Real y Chanchan (Beck 1979, Hyslop 2014), construyeron nuevos establecimientos para controlar la producción y el flujo de bienes, como Chiquitoy Viejo (Conrad 1977); y levantaron sectores administrativos en las principales urbes Chimú como Tucume y la Viña (Netherly1998: 100, Hayashida 2003: 310).
John Hyslop realizó algunas observaciones con respecto a los caminos prehispánicos de la costa norte; observó las diferencias formales que existen entre los tramos de caminos de la costa norte con los de la costa sur, notando una ausencia de caminos formalmente construidos entre los desiertos de los valles de Rímac y Acari (Hyslop 1992: 111), destacando las características formales de los caminos ubicados en el área de influencia del dominio Chimú (Rowe 1970:328,335).
Los estudios sobre los caminos del valle de Chicama y Moche realizados por Beck (1979) le permitieron a Hyslop (2014:128) definir que gran parte de estos caminos fueron construidos bajo el desarrollo del estado Chimú y que los Incas estaban en proceso de construir sus propios caminos. El estudio de indicadores como la asociación del camino con asentamientos de neta filiación Chimú es vital para comprender esta problemática, algo que Hyslop y otros investigadores plantearon en su momento (Beck 1979, Campana 2005; Regulo Franco 2012, Prieto 2014, Hyslop 2014).
La escasa presencia de arquitectura y artefactos de estilo Inca en la costa norte como los khipus (Hyslop 2014:108) es atribuida a varios factores como la conquista tardía del área norteña, la confianza y respeto que tuvieron los Incas en los señores locales, la existencia previa de una fuerte tradición constructiva norteña (Hayashida 2003). A pesar de esta afirmación la mayor evidencia arqueológica del dominio Inca en la costa norte se encuentra en la cerámica (Hyslop 2014: 108). Se han hallado cerámica del estilo Inca en varios lugares entre el valle de Chicama y Moche (Conrad 1997, Netherly 1998). Se han hallado cerámica Inca provincial en la Huaca del Sol y La Luna sobre la margen izquierda del río Moche, en tumbas cerca de la Iglesia de Huanchaco. en la hacienda Salamanca, en el valle Chicama (Netherly 1998). También se han hallado cerámica Inca Provincial en médanos de San José al sur de la zona de cultivo del valle de Chicama, y en Chiquitoy Viejo (Geoffrey Conrad 1977).


Camino alterno hacia el Sagrado Cerro Piedra Parada o Rupipe no registrado por el Proyecto Qapac Ñam, entre el camino Huaca Colorada - Playa Tres Palos.

La actualización del camino costero en el subtramo Chicama - Moche nos ha permitido corroborar la información proporcionada por Beck (1979) y Hyslop (1992) sobre el tramo del camino WC-12, la cual vendría a ser en nuestra sectorización los segmentos Chiquitoy I y II y el tramo WC 10 correspondiente a la sección Pampa de Chiquitoy Viejo. En esta última sección, Beck registro estructuras de adobe ubicados hacia el oeste del camino principal, construcciones que Hyslop no pudo ubicar (Hyslop 2014). Estos muros de adobe corresponderían a una sección de camino que se bifurca a 1 kilómetro al sur del sitio Huaca Colorada para continuar con rumbo oeste, con dirección a la línea de playa “Tres Palos” en la localidad de Chiquitoy.
El segmento Cerro La Virgen de nuestro registro corresponde al camino PT – 8 registrado por Beck (1979), la cual hemos denominado así por orientación directa al sitio Cerro la Virgen B. Conservando un ancho promedio de 28 metros, delimitado por muros laterales que sobrepasan el 1.50, destaca también dos amontonamientos de piedra ubicados hacia ambas márgenes del camino al inicio del límite norte. Conforme al registro de Beck y Hyslop no se observa evidencias de material cerámico inca en superficie a diferencia del camino PT – 7 (Beck1979), que se bifurca desde el segmento Pampa El Alto hacia el sureste y en la cual se observa en superficie material cerámico Chimú – Inca. Hacia el extremo sur del camino PT-7 se ha asociado el sitio H351668, conformado por una estructura de planta rectangular de tres lados (Hyslop 2014: 126)
El subtramo Chicama - Moche se encuentra asociado a dos asentamientos de envergadura como Chiquitoy Viejo y Chan Chan, esta última fue la capital del estado Chimú que luego de su caída formó parte de una red de centros administrativos sujetos al estado imperial Inca. Luego del abandono de Chan Chan, el sitio de mayor importancia en la región fue Chiquitoy Viejo (Conrad, 1977, Hayashida 2003), el cual posiblemente cumplió la función de controlar el flujo de bienes con dirección a Cajamarca.
Otra apreciación del subtramo Chicama – Moche es que contiene evidencias de un camino formalmente construido en pleno desierto caracterizada por alineamientos de piedra de doble hilera, con calzada de arena, con su traza orientado de norte a sureste desplazándose frente a las estribaciones occidentales del cerro o Apu Campana (Regulo Franco 2013). Este subtramo sería una excepción a lo indicado por Hyslop con respecto al camino costero en áreas completamente desérticas.
Finalmente, queda por resolver aún muchas interrogantes con respecto a la importancia de este subtramo del camino costero ¿Correspondería Chiquitoy Viejo a un asentamiento de origen Chimú o Inca? ¿Qué estrategias de control político utilizaron los Incas para el dominio de esta región? ¿Qué función cumplieron los sitios intermedios asociados directamente al camino, estructuras como el sitio H351668, formaron parte de asentamientos de control Chimú o Inca? Para responder estas interrogantes es necesario que se profundice en el estudio de la red de caminos prehispánicos en el área y en otras regiones de la costa norte para conocer las implicancias del tráfico, la sistematización de sus componentes arquitectónicos y su relación con los asentamientos asociados.

FUENTE: Lic. Joseph A. Bernabé Romero. Arqueólogo de la Coordinación de Identificación y Registro de la Red Vial Inca Qhapaq Ñan – Sede Nacional - PERÚ.

FOTOS: Instituto Nacional de Cultura.
Ing.Víctor Cipirán Barros (Archivos);  Grupo Amigos Siempre Amigos (ASA), Portal de Chiquitoy.

ANEXO.



jueves, 6 de agosto de 2020

LAS SIRENAS - 7 FAMOSAS TRIBUS AFRICANAS - CEREMONIA DEL TE:JAPON - EL PAISAJE.

LAS SIRENAS.

Las sirenas a diferencia de la costumbre popular, dentro de la tradición griega eran genios marinos, mitad mujeres y mitad aves. Su ascendencia no está clara. Según las versiones más comunes del mito, son hijas de Melpómene (musa de la tragedia) y de Aqueloo (dios del río homónimo y primogénito de los dioses-ríos). Pero otras versiones las hacen hijas de Aqueloo y Estérope, o Terpsícore (musa de la poesía y la danza) o también del dios Forcis. Según la versión de Libanio, nacieron de la sangre de Aqueloo, que fue derramada por Heracles (Hércules).
La primera mención que se conoce de las Sirenas es en La Odisea, cuando Odiseo se enfrenta a su canto en el mar. Aquí aparecen sólo dos, pero otras tradiciones hablan de tres: Pisínoe (Parténope), Agláope (Leucosia), y Telxiepia (Ligia) o incluso de cuatro: Teles, Redne, Molpe, y Telxíope.
De las sirenas se sabe que su especialidad era la música. Se cree que una tocaba la lira, otra cantaba y la otra tocaba la flauta.
Para el poeta y mitógrafo Ovidio, las sirenas no siempre tuvieron esa forma, sino que en un principio eran mujeres muy hermosas compañeras de Perséfone (diosa del mundo subterráneo y compañera de Hades), antes de que fuera raptada por Hades. Cuando sucedió el secuestro, ellas pidieron a los dioses que les dieran alas para poder ir en busca de su amiga. Otra versión dice que su transformación fue un castigo de Démeter por no defender a su hija de Hades e impedir el secuestro. También se dice que Afrodita les quitó su belleza, porque despreciaban las artes del amor.


Hay una leyenda que cuenta que después de la metamorfosis, rivalizaron con las musas, y éstas muy ofendidas, las desplumaron y se coronaron con sus despojos.
De acuerdo con el mito más difundido, vivían en una isla del Mediterráneo que tradicionalmente se ubicaba frente a la costa italiana meridional, más específicamente frente a la Isla de Sorrento y con la música que tocaban atraían a los marinos que, aturdidos por el sonido, perdían el control del barco que se estrellaba contra los arrecifes. Entonces las Sirenas devoraban a los imprudentes navegantes.
Varios héroes pasaron por su isla incólumes, gracias a ardides o a la ayuda de algún dios. En el caso de los Argonautas, se cuenta que pasaron muy cerca de la isla de las sirenas, pero que Orfeo, que tenía fama de cantar maravillosamente (héroe griego) hizo uso de su talento con tanta armonía y tan melodiosamente, que no las escucharon por lo que se salvaron de su terrible destino. Butes (uno de los argonautas) no pudo soportar la tentación y se lanzó al mar, pero Afrodita lo rescató.
De igual manera, Odiseo (Ulises), fecundo en ardides, cuando se iban acercando a la isla temida, por consejo de Circe, ordenó a sus hombres que se taparan los oídos con cera, y él que no podía con la curiosidad de escucharlas, se hizo amarrar al mástil, con orden de que pasara lo que pasara, no lo desataran. Al escuchar los cantos de las sirenas quiso soltarse, pero sus compañeros no se lo permitieron. Cuenta la leyenda, que las sirenas devastadas por su fracaso, se lanzaron al mar y murieron ahogadas.
Posteriormente, las sirenas pasaron a ser consideradas divinidades del más allá, y se suponía que cantaban para los bienaventurados en las Islas Afortunadas. Fue así como pasaron a representar las armonías celestiales y es así como las dibujan en los ataúdes y sarcófagos.

------------------------------------------------------------------------------------------------------

7 FAMOSAS TRIBUS AFRICANAS.

1. Masai (Kenia y Tanzania)
Los Masais son la tribu más conocida de todo África, y la forman unas 883.00 personas. Son famosos por su valentía y fuerza ya que son los guerreros más temidos de África. Visten siempre de color rojo con telas de cuadros, cuidan mucho su estética y son muy famosos entre los turistas por sus grandes saltos.

2. Turkana (Kenia y Sudán)
Los Turkana son un pueblo nómada dedicado sobre todo al pastoreo. Son un pueblo de origen guerrero formado por unas 340.000 personas. Lo que más llama la atención de los Turkana son sus ropas de colores y grandes collares y decoración de cuentas. Es la tribu que mejor conocemos en Idea Libre porque trabajamos con una comunidad Turkana, de la que formamos parte, en nuestros proyectos en Kenia.

3. Zulú (Sudáfrica, Zimbawe, Zambia y Mozambique)
Se cree que la forman unos 10 millones de personas repartidas en 4 países, aunque donde más encontramos es en Sudáfrica. Uno de los rasgos más famosos hoy día sobre esta etnia es la danza Zulú, un particular baile también llamado danza la guerra que desprende gran energía. Son agricultores y crían ganado y en base a su cultura cuantos más hijos tienen más importante es la familia.

4. Mursi (Etiopía)
Los Mursi dan una gran importancia a su estética y pintan su cuerpo al menos dos veces al día con tiza blanca creando diferentes decoraciones según su estado de ánimo. Algunas mujeres colocan platos en sus labios y la mayoría de los hombres llevan escarificaciones.


5. Surma (Etiopía)
También llamados Suri, esta tribu la forman unas 45.000 personas y son muy características y reconocibles ya que su estilismo es muy peculiar. Suelen incrustarse platos en los labios y orejas y consideran que cuanto más grande es el plato más belleza transmite la persona. Además, suelen hacerse escarificaciones, los hombres simbolizando su fuerza y las mujeres por estética.

6. Pigmeos (Congo)
Hoy en día hay unas 200.000 personas de esta tribu. Son muy famosos por su baja estatura, ya que no miden más de 1,50 metros. Su medio de subsistencia es la caza con flechas y la recolecta de fruta y miel.

7. Dinka (Sudan)
Son pescadores ya que se reparten a las orillas del río Nilo a lo largo de Sudan. Las mujeres suelen vestir con pieles de cabra que atan a su cintura y por cuestiones de estética se afeitan la cabeza e incluso las cejas. Los hombres suelen teñirse el pelo de rojo.

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------

ORIGEN DE LA CEREMONIA DEL TÉ EN JAPÓN.

Se estima, que el consumo de la infusión de la hoja del té se introdujo en Japón alrededor del siglo VIII por monjes budistas. Eran seguidores de la filosofía zen que provenían de China. Sin embargo, no fué hasta ya entrado el siglo XII, con la llegada de la dinastía Sung, cuando se creó y extendió el consumo de té verde en polvo (matcha). A su vez, en esta época, también se adoptó esta bebida para realizar el ritual de la ceremonia del té.
Las reglas que en principio marcaban la ceremonia del té en Japón, estuvieron influenciadas por la mentalidad samurai de la época. Por aquel entonces, eran ellos la clase dominante en el Japón feudal y este hecho tuvo como resultado, que mucho del simbolismo que expresaba el acto de la ceremonia del té en Japón, provinieran inicialmente de mentalidad samurai con personalidad militar.


LA INFLUENCIA DE MURATA JUKŌ Y SEN NO RIKYŪ

Sin embargo, ya en el siglo XV, el monje de la secta budista Jōdō, llamado MurataJukō (1423–1502), creó un estilo de ceremonia de té diferente llamado wabi-cha. Es el estilo que pervive hasta nuestros días, marcando la forma más generalizada de realizar la ceremonia del té japonesa. Creó un estilo más dado a las formas japonesas, sensible y espiritual, pero también influenciado por la filosofía zen. Murata, está considerado como el fundador de la actual ceremonia del té. Modificó notablemente las antiguas normas del Chanoyu, dejando de lado, el antiguo estilo cargado de tintes de obediencia militar.
Otro personaje que influyó de forma decisiva en la evolución de la ceremonia del té en Japón, fue Sen no Rikyū (1522-1591). Por aquel entonces, el estilo wabicha se había extendido y generalizado entre la población. Sen no Rikyū le confirió la categoría de “oficial” a este estilo de ceremonia del té. Fué también el fundador del san-Senke, formado por tres escuelas o estilos dentro de la ceremonia del té. Son el Mushanokōjisenke, Urasenke y Omotesenke.

--------------------------------------------------------------------------------------------------

EL PAISAJE DIVERSO.

El paisaje es un concepto fundamental y componente crucial de la diversidad biológica o biodiversidad. La variación dentro y entre los paisajes está altamente relacionada con la variación de la elevada diversidad biológica que contienen, de tal forma que el país es considerado como megadiverso, tanto por las especies de plantas y animales, como los paisajes que los contienen. Sin embargo, la designación de megadiversidad le confiere a la nación una responsabilidad jurídica mundial extraordinaria a través de la ley general de la biodiversidad. Esta ley debe de contener y expresar los conceptos relativos a la biodiversidad con claridad, actualidad, aprecio y responsabilidad.
Por aire o por tierra es muy notoria la elevada variación de paisajes terrestres del país, desde los ambientes montanos a los paisajes en tierras medias y paisajes en tierras bajas y costeñas. Aún más, existe una gran variabilidad dentro y entre los paisajes marinos en regiones tan contrastantes como son los mares del Caribe y de Cortés.
En el concepto actual de paisaje convergen componentes tanto abióticos: suelo, agua y aire, y bióticos como diversos organismos interactuantes en redes bióticas. También, el paisaje lo conforman los mecanismos que limitan a los distintos niveles de la dimensión biológica, como son los genes, individuos, poblaciones y comunidades. Es en este sentido que, para comprender su relevancia en la propuesta de ley general de la biodiversidad, es imperativo describir cómo se conformó este concepto y cuáles son sus principales derivaciones e implicaciones para la conservación de la biodiversidad. Aquí describimos el posible origen del término, su maduración a concepto crucial en ecología, sus derivaciones y, sobre todo, sus implicaciones en la conservación de la biodiversidad.


El origen del término paisaje, como el de muchos otros términos, es incierto, ya que está en el cruce de caminos entre la cultura y la ciencia. Como término cultural puede encontrarse en relatos de naturalistas exploradores como Alexander von Humboldt y Charles Darwin. También lo hay en expresiones de arte pictóricas como Giotto di Bondone, y Vincent van Gogh o de escritores como Julio Verne. En sí, el término paisaje se implantó en la sociedad educada ya en el siglo XIX, y quizás mucho antes, con sus pormenores, sobre todo de aprecio y subjetividad individual, tanto de expresión y apreciación. En el pasado, los lectores esperaban ávidamente los relatos de los exploradores y aventureros que recorrían el planeta quienes describían en sus relatos los componentes de aquellas regiones aún inexploradas. En algunos casos, los relatos eran acompañados de imágenes pictóricas que describían las palabras. Por ejemplo, Charles Darwin en su famoso recorrido por Sudamérica en The Beagle (que se traduce como El sabueso), era acompañado por un marinero que dibujaba lo que Darwin le encargaba.

lunes, 3 de agosto de 2020

RÍOS Y RIACHUELOS - LOS PERROS:IMITACIÓN - LOS PELUCHES: EL APEGO - ANTROZOOLOGÍA: EL LAZO HUMANO ANIMAL.


LA BELLEZA DE LOS RÍOS Y RIACHUELOS.

En el intrincado curso de los ríos alrededor del mundo, hay puntos específicos donde se encuentran dos cursos de agua y es a esto a lo que se le conoce como confluencia de ríos. La belleza que existe en la naturaleza parece inmensurable, las formas preciosas que toma en sus reinos y en sus ecosistemas; así pues, sirva esto de pretexto para conocer algunas hermosas confluencias de ríos que, al encontrarse, crean efectos únicos, espectaculares.
Cómo podemos recordar, el agua de los ríos recorre grandes distancias, llevando consigo flora, fauna y minerales (o ausencia de estos) especiales en su composición y, por tanto, a la vista lucen de un colorido particular que, incluso, no pocas veces les da nombre. Ya sea por su salinidad, su PH, los organismos en sus aguas, es que a veces el encuentro de dos ríos que confluyen es tan contrastante. Otras veces esas confluencias son muy "sencillas", aunque, claro, esto no deja de ser interesante. Así pues, nos concentraremos en esos primeros que hacen de las confluencias todo un espectáculo.


Las siguientes son algunas fotografías de distintas partes del mundo en las que las confluencias nos regalan un gran espectáculo. Un dato importante es que, a las confluencias, por lo general, se les denomina así a aquellos ríos de similares dimensiones, mientras las desembocaduras se refieren a cuando un río menor, al cual se le llama tributario, se une a uno de mayor tamaño. Por otro lado, estuario se refiere a la desembocadura de los ríos en el mar, los cuales también tienen su propio encanto.

---------------------------------------------------------------------------------------------------

LOS PERROS IMITAN EL MOVIMIENTO DE SU DUEÑO.

En los humanos, afirman los científicos, esta imitación es una parte crucial del aprendizaje social.
Es decir, la gente de forma inconsciente copia los gestos de los individuos que la rodean. Por ejemplo, un bostezo o una persona mirando al cielo, automáticamente provocará que los demás bostecen o miren al cielo.
Este fenómeno conocido como "imitación automática" es evidente en muchos otros animales.
Y tal como descubrieron los investigadores de la Universidad de Viena, las acciones de los perros también están influenciadas por los humanos.
Según el estudio publicado en Proceedings of the Royal Society B (Actas de la Sociedad Real B), el hallazgo ofrece información sobre cómo evolucionó este tipo de aprendizaje.
La investigación también revela que la forma en que la gente interactúa y juega con sus perros establece la base para esta capacidad de imitación.

NI INNATO, NI AUTOMÁTICO.

"No es algo espontáneo" explica la doctora Friederike Range, quien dirigió el estudio.
"Los perros necesitan mucho entrenamiento para aprenderlo", agrega.
La investigadora y sus colegas estudiaron esta capacidad de imitación con una serie de ensayos utilizando una prueba simple para abrir una puerta.
El equipo construyó una caja con una puerta deslizable al frente que podía abrirse con una manija.


"Cuando los dueños utilizaban la mano, el perro tenía que abrir la puerta con su pata para obtener una recompensa", dice la doctora Range.
Si el dueño abría la puerta con su boca, el perro tenía que usar la misma técnica.
Según explica la investigadora a la BBC "un segundo grupo de perros tenía que aprender el método alternativo, es decir, si el dueño usaba la mano el perro tenía que usar la boca, y cuando el dueño usaba la boca, el perro usaba la pata".
Los perros que tenían que usar el primer método aprendieron su tarea mucho más rápido que los que usaban el método alternativo.
Esto demuestra que los animales tienen una predisposición a imitar los movimientos de sus dueños, dice Frederike Range.
Agrega que, debido a que los perros tienen formas corporales muy diferentes a las de la gente, también deben interpretar lo que están viendo.
"Este tipo de aprendizaje tiene ventajas obvias para los animales", señala.
"Pueden aprender sobre ciertos aspectos de la vida sin tener que experimentar con "prueba y error", lo cual siempre tiene cierto riesgo".
Esta evidencia apoya la teoría de aprendizaje que sugiere que el sistema de "neuronas de espejo" y la capacidad de imitación se forjan cuando el animal aprende y se desarrolla, y no es un proceso innato.
FUENTE: BBC NEWS

-------------------------------------------------------------------------------------------------------

EL APEGO A LOS PELUCHES COMO FACTOR DIAGNÓSTICO.

Los animales de peluche tienen un efecto protector y al mismo tiempo beneficioso: proporcionan calidez, consuelo y cercanía. Y no solo a los niños. Científicos del Hospital Universitario de Ulm han descubierto que los pacientes con trastorno límite de la personalidad también crean un vínculo emocional intenso con los peluches. Al parecer, estos muñecos benefician su habilidad para regular los sentimientos y las emociones. El hallazgo se publica en la revista Scientific Reports.
Desde hace algún tiempo, la práctica clínica cotidiana ha revelado que los pacientes que tienen uno o más muñecos de felpa en su habitación sufren con frecuencia un trastorno límite de la personalidad. Durante el día ayudan a los afectados a tranquilizarse; de noche, a dormirse. Como sucede con los niños pequeños. «Si un adulto no puede separarse de su peluche porque este tiene un significado emocional importante para él, ello es un indicio de que existen déficits en el proceso de las emociones y un apego inseguro», señala Calos Schönfeldt-Lecuona, uno de los autores del trabajo. Según explica, el trastorno límite de la personalidad se caracteriza por inestabilidad e impulsividad emocional, miedo al apego y, a menudo, por depresión.

MAYOR ACTIVIDAD CEREBRAL

Para su estudio, los investigadores examinaron, mediante electroencefalografía, la actividad cerebral de 16 mujeres con trastorno límite de la personalidad. Les mostraron imágenes de su peluche, de objetos familiares o de otros que les eran desconocidos (imágenes neutras). Después, compararon los resultados con los de sujetos sin el trastorno (grupo de control). 


Hallaron que las áreas cerebrales relacionadas con el procesamiento de las emociones propias manifestaban una mayor actividad en las pacientes. Esa respuesta cerebral se mostraba más intensa cuanto mayor era la depresión y el miedo de perder a una persona de referencia querida.
Una relación emocional estrecha hacia los peluches puede ser un indicio importante para el diagnóstico del trastorno límite de la personalidad, concluyen los investigadores. El conocimiento de estas relaciones también puede ayudar a determinar el éxito de un tratamiento psicoterapéutico o farmacológico. Por ejemplo, si el paciente manifiesta un menor apego hacia su peluche que antes, señal de que procesa mejor las emociones y crea lazos más fuertes con las personas. No obstante, se requieren más estudios para confirmar estos resultados.

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------

ANTROZOOLOGÍA, EL LAZO ENTRE HUMANOS Y ANIMALES.

La antrozoología es la ciencia que estudia las interacciones y el vínculo entre los seres humanos y el resto de animales. Pese a que esta ciencia cuenta con menos de cuarenta años, las interacciones con los animales forman parte de la esencia humana desde sus inicios, como ponen de relieve las pinturas rupestres. En la actualidad los animales no humanos participan ampliamente de la dinámica cotidiana de las ciudades.
Aquellos con los que tenemos un mayor grado de integración y vinculación son los llamados animales de compañía, principalmente perros y gatos. De hecho, en el 49 % de los hogares españoles se convive con algún animal. Nos es preciso conocer el abanico de relaciones que establecemos con ellos para prevenir las que acarrean consecuencias nefastas y promover las que resulten beneficiosas para unos y otros.
Una prioridad de la antrozoología es el estudio de las relaciones patológicas, entre ellas el llamado síndrome de animales. La persona que padece esta enfermedad mental, reconocida internacionalmente desde 2013, acumula un gran número de animales, de los que no puede hacerse cargo, y no reconoce las malas condiciones en que se encuentran. El trastorno comporta graves implicaciones para el bienestar de unos y otros, así como problemas de salud pública. Los animales suelen presentar parásitos, heridas y enfermedades diversas. Atender esa gran cantidad de animales en mal estado de salud supone un reto. Desde la antrozoología, se está trabajando para crear protocolos de detección precoz y de actuación eficaces ante casos de síndrome de Noé.
La antrozoología, también se ocupa del trato cruel para con los animales. Cada año se registran decenas de denuncias por este motivo en la ciudad de Barcelona. La mayoría de sociedades desarrolladas disponen de mecanismos legales para frenarlo y en Cataluña contamos con una Ley de Protección de los Animales. No solo se trata de sancionar a quienes les infligen daño, sino también de incidir en la prevención, y la mejor forma de conseguirlo es educar desde la infancia en el respeto hacia las otras especies.
Otro aspecto negativo de la interacción humano-animal es el abandono. La causa principal del abandono son las camadas no deseadas, y es por esta razón por lo que se propone la esterilización masiva de perros y gatos domésticos. El abandono es un efecto de la falta de concienciación sobre la tenencia responsable de animales de compañía; a menudo incorporamos uno a la familia sin tener en cuenta el compromiso que implica a largo plazo. Por ello hay que llevar a cabo unas adecuadas acciones educativas, a fin de que la población actúe de forma responsable en este ámbito.



LAS COLONIAS DE GATOS.

Cuando hablamos de animales sin hogar en la ciudad, merecen una atención especial los gatos callejeros o asilvestrados que se distribuyen en colonias. Estamos acostumbrados a la presencia de los gatos en los núcleos de población humana, aunque generan controversia y molestan a algunas personas. Por un lado, afectan a la fauna silvestre autóctona, pero, por otro lado, las colonias de gatos urbanos han demostrado ser muy útiles para controlar plagas como las de ratas y ratones, de modo que son necesarias para mantener un equilibrio en el ecosistema de la metrópolis. Ahora bien, es preciso que los felinos urbanos estén bajo el control de un programa de gestión ética como el que ofrece la ciudad de Barcelona. Este programa determina alimentar a los gatos de forma adecuada para evitar problemas de higiene, esterilizarlos para evitar su reproducción descontrolada y hacerles un seguimiento sanitario.
Existe la falsa creencia de que la vida del gato callejero es ideal; muy al contrario, su esperanza de vida es muy corta en comparación con la del gato doméstico. Además, se cree a menudo que cualquier gato puede vivir y ser feliz en la calle, pero los que se han acostumbrado a la vida doméstica sobreviven difícilmente en plena libertad. En consecuencia, hay que combatir la opción de la gente que abandona a su gato en la calle pensando que tendrá una buena vida. Ello demuestra la necesidad de concienciar en la tenencia responsable.